Pan casero con masa madre y levadura fresca: la receta definitiva
Ingredientes necesarios
Para hacer un delicioso pan casero con masa madre y levadura fresca, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo
- 350 ml de agua tibia
- 100 gramos de masa madre activa
- 10 gramos de levadura fresca
- 10 gramos de sal
Estos ingredientes son suficientes para hacer un pan de tamaño mediano. Si te preguntas "cuánta masa madre necesito para 1 kg de harina", la respuesta es sencilla: duplica la cantidad de masa madre a 200 gramos para mantener la proporción adecuada. Así podrás ajustar las cantidades proporcionalmente para un pan más grande o más pequeño.
Mira esto:Masa madre Oviedo: Encuentra dónde comprarla en la ciudadPaso a paso para hacer la masa madre
La masa madre es un ingrediente clave en la elaboración del pan casero con masa madre. A continuación, te explicamos cómo hacerla:
- En un recipiente de vidrio, mezcla 50 gramos de harina de trigo con 50 ml de agua tibia.
- Cubre el recipiente con un paño limpio y déjalo reposar a temperatura ambiente durante 24 horas.
- Después de 24 horas, añade otros 50 gramos de harina de trigo y 50 ml de agua tibia a la mezcla. Mezcla bien y vuelve a cubrir el recipiente.
- Repite este proceso de alimentación de la masa madre cada 24 horas durante una semana.
- Después de una semana, tu masa madre estará lista para ser utilizada. Debería tener un aroma agradablemente ácido y estar llena de burbujas.
Recuerda que la masa madre debe ser alimentada regularmente para mantenerla activa. Si no planeas hacer pan todos los días, puedes guardarla en el refrigerador y alimentarla una vez a la semana.
Mira esto:Como hacer pan de masa madre: trucos y consejosPaso a paso para hacer la masa del pan
Una vez que tengas tu masa madre lista, puedes comenzar a hacer pan casero con levadura fresca:
- En un recipiente grande, mezcla la harina de trigo con la sal.
- En otro recipiente, disuelve la levadura fresca en el agua tibia.
- Agrega la masa madre activa a la mezcla de levadura y agua.
- Vierte la mezcla líquida en el recipiente con la harina y la sal.
- Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa pegajosa.
- Amasa la masa en una superficie enharinada durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica.
- Vuelve a colocar la masa en el recipiente y cúbrelo con un paño limpio. Deja que la masa repose durante 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
Si prefieres utilizar levadura seca, la receta de pan casero con levadura seca sería similar. Solo deberías sustituir la levadura fresca por su equivalente en levadura seca, generalmente la mitad de la cantidad de fresca.
Mira esto:Cuánta masa madre necesito para 1 kg de harina: proporción recomendadaEl proceso de fermentación
Después de que la masa haya duplicado su tamaño, es hora de comenzar el proceso de fermentación:
- Retira la masa del recipiente y colócala en una superficie enharinada.
- Amasa la masa suavemente para eliminar el exceso de aire.
- Forma la masa en la forma deseada para tu pan. Puedes hacer una hogaza redonda, una baguette o cualquier otra forma que prefieras.
- Coloca el pan en una bandeja para hornear previamente enharinada.
- Cubre el pan con un paño limpio y déjalo reposar durante 1 hora, o hasta que haya vuelto a duplicar su tamaño.
Horneando el pan
Una vez que el pan haya vuelto a duplicar su tamaño, es hora de hornearlo siguiendo la receta de pan casero con levadura fresca:
Mira esto:Encuentra pan de masa madre en Santander - Solo Masa Madre Santander- Prepara el horno precalentándolo a 220 grados Celsius.
- Si deseas, puedes hacer cortes decorativos en la parte superior del pan antes de hornearlo.
- Coloca el pan en el horno y hornea durante 30-40 minutos, o hasta que esté dorado y suene hueco al golpearlo en la parte inferior.
- Retira el pan del horno y déjalo enfriar completamente antes de cortarlo.
Consejos y recomendaciones finales
Aquí tienes algunos consejos y recomendaciones para hacer el mejor pan casero con levadura y masa madre:
- La receta de pan casero con levadura puede variar según la levadura que elijas, ya sea fresca o seca. Ajusta las cantidades según el tipo de levadura.
- Si no tienes masa madre, puedes hacerla siguiendo los pasos anteriores o puedes comprarla en una tienda especializada.
- La levadura fresca es opcional, pero ayuda a acelerar el proceso de fermentación y a obtener un pan más esponjoso.
- Si deseas un pan con una corteza más crujiente, puedes rociar un poco de agua en el horno durante los primeros minutos de cocción.
- Experimenta con diferentes tipos de harina, como harina integral o harina de centeno, para obtener diferentes sabores y texturas en tu pan.
- Recuerda que hacer pan casero requiere paciencia y práctica. No te desanimes si tus primeros intentos no salen perfectos. ¡Sigue intentándolo y disfruta del proceso!
¡Ahora estás listo para hacer pan casero con masa madre y levadura fresca! Disfruta de su delicioso aroma y sabor, y compártelo con tus seres queridos. ¡Buen provecho!
Mira esto:Masa madre que es: Aprende cómo hacerla en casa de forma sencillaDeja una respuesta
Relacionadas