Cómo utilizar masa madre para hacer pan: receta paso a paso

Índice
  1. Ingredientes necesarios
  2. Paso 1: Refrescar la masa madre
  3. Paso 2: Preparar la masa
  4. Paso 3: Amasar y fermentar
  5. Paso 4: Dar forma al pan
  6. Paso 5: Segunda fermentación
  7. Paso 6: Precalentar el horno
  8. Paso 7: Hornear el pan
  9. Paso 8: Enfriar y disfrutar

Ingredientes necesarios

- 200 gramos de masa madre activa
- 500 gramos de harina de trigo
- 10 gramos de sal
- 300 ml de agua

Paso 1: Refrescar la masa madre

Antes de comenzar a hacer el pan, es importante refrescar la masa madre para asegurarnos de que esté activa y lista para ser utilizada. Para hacer esto, toma 50 gramos de masa madre y mézclala con 50 gramos de harina y 50 ml de agua. Deja reposar esta mezcla durante al menos 6 horas a temperatura ambiente, o hasta que la masa madre esté burbujeante y haya duplicado su tamaño.

Mira esto:La Masa Madre Bilbao: Encuentra dónde comprar masa madre en BilbaoLa Masa Madre Bilbao: Encuentra dónde comprar masa madre en Bilbao

Paso 2: Preparar la masa

En un recipiente grande, mezcla la harina y la sal. Añade la masa madre refrescada y el agua. Mezcla todos los ingredientes hasta que se forme una masa pegajosa. Si la masa está demasiado seca, añade un poco más de agua. Si está demasiado húmeda, añade un poco más de harina. Cubre el recipiente con un paño húmedo y deja reposar durante 30 minutos.

Paso 3: Amasar y fermentar

Después de que la masa haya reposado, es hora de amasarla. Espolvorea un poco de harina sobre una superficie de trabajo limpia y vuelca la masa sobre ella. Amasa la masa durante unos 10 minutos, estirándola y doblando la masa sobre sí misma. Esto ayudará a desarrollar el gluten y dará estructura al pan.

Mira esto:Receta de Roscón de Reyes sin masa madre en Anna Recetas FácilesReceta de Roscón de Reyes sin masa madre en Anna Recetas Fáciles

Una vez que hayas terminado de amasar, coloca la masa en un recipiente limpio y cúbrelo con un paño húmedo. Deja que la masa fermente durante al menos 4 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño. Durante este tiempo, la masa desarrollará su sabor y textura característicos.

Paso 4: Dar forma al pan

Después de la fermentación, es hora de dar forma al pan. Espolvorea un poco de harina sobre una superficie de trabajo limpia y vuelca la masa sobre ella. Dobla la masa sobre sí misma varias veces para formar una bola. Luego, coloca la masa en un molde para pan previamente enharinado.

Mira esto:Masa madre eco: Aprende a hacerla en casa de forma ecológicaMasa madre eco: Aprende a hacerla en casa de forma ecológica

Paso 5: Segunda fermentación

Una vez que hayas dado forma al pan, es hora de dejar que fermente por segunda vez. Cubre el molde con un paño húmedo y deja que la masa repose durante otras 2 horas, o hasta que haya vuelto a duplicar su tamaño. Durante esta segunda fermentación, la masa adquirirá aún más sabor y se volverá más esponjosa.

Paso 6: Precalentar el horno

Mientras la masa está fermentando por segunda vez, precalienta el horno a 220 grados Celsius. Asegúrate de que el horno esté bien caliente antes de hornear el pan.

Mira esto:Masa madre más antigua del mundo: descubre su fascinante historiaMasa madre más antigua del mundo: descubre su fascinante historia

Paso 7: Hornear el pan

Una vez que el horno esté precalentado y la masa haya terminado su segunda fermentación, es hora de hornear el pan. Retira el paño húmedo del molde y coloca el pan en el horno. Hornea durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que el pan esté dorado y suene hueco al golpearlo en la parte inferior.

Paso 8: Enfriar y disfrutar

Una vez que el pan esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla durante al menos 1 hora antes de cortarlo. Esto permitirá que el pan se asiente y se vuelva más fácil de cortar. Una vez que el pan esté completamente frío, ¡estará listo para disfrutar!

Mira esto:¿Dónde comprar masa madre en Santiago? Encuentra las mejores tiendas

Ahí lo tienes, una receta paso a paso para hacer pan utilizando masa madre. Sigue estos pasos y estarás en camino de hacer un delicioso pan casero con un sabor y textura únicos. ¡Disfruta de tu pan recién horneado!

Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up